sábado, 3 de abril de 2010

La Mississippi, cada vez más poderosa


Palacio de blues

“Buenas noches”, fueron las palabras mágicas de Ricardo Tapia, que bastaron para que el público presente se concentrara frente al escenario principal para disfrutar de una gran noche blusera.

La Mississippi, una de las bandas más antiguas y prestigiosas del rock argentino, rompió el silencio con “A dónde está” y “Qué mujer!”, y la lista siguió con más temas de su último disco “Versiones 20 años más”.

Bajo el ritmo de sus clásicos “Buenos Aires Blues”, “Tres palabras”, “Por fin te fuiste Mabel”, “Matadero”, “Blues del equipaje” y “Mala transa” el público bailó y disfrutó hasta la madrugada.

La banda lleva en su haber más de 10 discos grabados y ellos mismos aseguran que se encuentran “en el mejor momento profesional y creativo”. Tras la nueva idea de tocar en quinteto, Ricardo Tapia, Gustavo Ginoi, Claudio Canavo, Juan Carlos Tordó y Marcelo Yeyati aspiran a lograr un sonido más blusero y poderoso, al respecto hablamos con la voz de la banda, Ricardo Tapia, que nos contó:

-¿Cuáles son los proyectos de La Mississippi para el 2010?
- Tocar, tocar y tocar. Tenemos programados unos cuantos shows en distintos puntos del país. Queremos tocar mucho. Y estamos en tratativas para volver a tocar en España.

-¿Tienen proyectos de grabar un nuevo disco?
-Sí, nuestro último disco salió en 2008 y ahora, con esta nueva formación de quinteto, queremos sacar un nuevo disco con un estilo orientado al blues rock eléctrico.

-¿Qué les pareció tocar en Anestesia? ¿Cómo se sintieron?
-Nos sentimos muy cómodos, el público fue increíble. Y si bien hubo unos problemitas técnicos: ¡Queremos un repechaje!

La noche de blues cerró a lo grande con “Un trago para ver mejor” y el público se fue cantando: “Hay que seguir y seguir, quemado vivo por la ciudad, pero yo sé donde ir, para sentirme bien verdad…”
-----------------------
Nota: Lorena Livachof
Foto: Maxi Persechini

1 comentario:

  1. De onda. Marcelo Yeyati no toca mas con la Missi, hace unos años que en su lugar esta un muy buen tecladista, Gaston Picazo.
    Bye.

    ResponderEliminar