sábado, 15 de mayo de 2010

Tatú Garibaldi, de Los Pérez García

No voy a olvidarme el bongó
Es el percusionista de Los Pérez García y en los ‘80 formó Los Oxidados, banda pionera en el movimiento ska argentino según el libro “La manera correcta de gritar” de Daniel Flores. Pasó por Callejeros, Naranjos y además toca junto a Müstaffari.
Todo empezó a los 6 años con un tamborcito que le trajo su abuela de Uruguay. Tatú desborda energía y lleva el ritmo en la sangre.

-¿Cómo nacieron Los Oxidados?
-En el ‘89 iba a bailar con un grupo de amigos y alucinábamos con tener una banda. Como económicamente veníamos para atrás, decíamos ‘estamos re oxidados loco’ y de ahí nació el nombre. Me acuerdo que tocaba con unos tachitos de vidrio, le ponía agua adentro y usaba una jaula de pajarito como platillo. Después la cosa se fue poniendo en serio y con un amigo, Marcelo ‘Carcacho’ fundamos la banda.

-¿Cómo era tocar en esa época?
- Muy difícil. El ska fue tan manoseado y mal visto que hasta nos impedían tocar en los bares. Nos han agarrado a trompadas porque decían ‘mirá ese es ska!’ Pum! Hemos tenido muchas malas noches hasta llegaron a tirarnos cosas pero nosotros siempre afrontamos el movimiento…

-¿Después llegó Naranjos y Callejeros?
-Sí, se complicó la historia por problemas en el grupo, pero yo seguí con la música. Pasé por Naranjos y empecé a tomar las cosas más en serio. Con Callejeros grabé el primer demo y participé en el último disco. Hasta que llegué a Los Pérez García. Me siento muy contento con lo que está pasando en la banda.

-¿Cómo llegaste a Los Pérez García?
- Llegué antes de grabar el primer disco por medio de Walter Corbato que tocaba en Organización Caos. Nos conocimos en un corso por una remera que yo tenía puesta de la banda ska ‘The Special’, se me acercó y nos hicimos amigos. Tiempo después él se fue a Los Pérez y me invitó a un ensayo, empecé a ir a los shows de invitado y de a poco me fui metiendo en la familia.

-En percusión hay muchas variantes ¿qué instrumentos tocás?
-Mi set lo armo con timbaletas, cuatro tumbadoras, un bongó y algunos accesorios. Tengo un cajón peruano y me metí con el derbake porque mi nena Ámbar baila danza árabe y quería compartirlo con ella.

-¿Ahora además tenés sponsor?
-Se sumó la marca HDB que me dio una mano grande, me motivó mucho. Imaginate cómo cuesta todo al ser una banda independiente. Me brindan ayuda de todo tipo musical, instrumental. Eso nos enriquece y acompaña el crecimiento de Los Pérez García.

No hay comentarios:

Publicar un comentario